lunes, 7 de diciembre de 2015

CARDIOPATÍA CORONARIA

La cardiopatía coronaria (CHD) es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta enfermedad también se denomina arteriopatía coronaria.

Causas

La cardiopatía coronaria (CHD) representa la causa principal de muerte de hombres y mujeres en los Estados Unidos.
La cardiopatía coronaria es causada por la acumulación de placa en las arterias que van al corazón, lo cual también se puede denominar arterioesclerosis.
  • El material graso y otras sustancias forman una acumulación de placa en las paredes de las arterias coronarias. Dichas arterias llevan sangre y oxígeno al corazón.
  • Esta acumulación provoca que las arterias se estrechen.
  • Como resultado, el flujo de sangre al corazón puede disminuir o detenerse.
Un factor de riesgo de cardiopatía es algo que incrementa su probabilidad de padecerla. Usted no puede cambiar algunos factores de riesgo de cardiopatía, pero otros sí.

Síntomas

Los síntomas pueden ser muy notorios, pero algunas veces uno puede tener la enfermedad y no presentar ningún síntoma. Esto es particularmente cierto en las etapas iniciales de la cardiopatía.
El dolor o molestia en el pecho (angina) es el síntoma más común y se siente cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La gravedad del dolor varía de una persona a otra.
  • Se puede sentir como pesadez o como si alguien le estuviera comprimiendo el corazón. Se siente debajo del esternón, pero también puede sentirse en el cuello, los brazos, el estómago y la parte superior de la espalda.
  • Este dolor generalmente se presenta con actividad o emoción y desaparece con el reposo o con un medicamento llamado nitroglicerina.
  • Otros síntomas incluyen dificultad para respirar y fatiga con actividad (esfuerzo).
Algunas personas presentan síntomas distintos del dolor torácico, como:
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad

Pruebas y exámenes

El médico o el personal de enfermería lo examinarán. El médico a menudo ordenará más de un examen antes de hacer un diagnóstico.
Algunos de los exámenes son:
  • Angiografía coronaria, un procedimiento invasivo diseñado para evaluar las arterias del corazón por medio de rayos X
  • Prueba de esfuerzo con ecocardiografía
  • Electrocardiografía (ECG)
  • Tomografía computarizada por haz de electrones (TCHE) para buscar calcio en el revestimiento de las arterias: cuanto más calcio haya, más alta será la probabilidad de padecer cardiopatía coronaria
  • Prueba de esfuerzo con ejercicio
  • Tomografía computarizada del corazón
  • Prueba de esfuerzo nuclear

Tratamiento

Le pueden solicitar que tome uno o más medicamentos para tratar la presión arterial, la diabetes o los niveles de colesterol altos. Siga las instrucciones del médico cuidadosamente para ayudar a prevenir el empeoramiento de la arteriopatía coronaria.
Las metas de tratamiento de estas afecciones en las personas que tienen arteriopatía coronaria son:
  • El objetivo de presión arterial más común para personas con cardiopatías es por debajo de 130 a 140/80 mmHg.
  • Si padece de diabetes, su nivel de HbA1c, será monitoreado y reducido al nivel que recomiende el médico
  • Su nivel de colesterol LDL será reducido utilizando medicamentos con estatinas
El tratamiento depende de sus síntomas y de qué tan grave es la enfermedad. Usted debe estar informado sobre:
  • Otros medicamentos que se utilizan para tratar la angina
  • Qué hacer cuando padezca dolor torácico
  • Mantenerse activo cuando padezca cardiopatías
  • Consumir una dieta saludable para el corazón
Nunca deje de tomar los medicamentos sin hablar primero con el médico. Dejar de tomar estos fármacos repentinamente puede hacer que su angina empeore o puede causar un ataque cardíaco.
El médico puede remitirlo a un programa de rehabilitación cardíaca para ayudar a mejorar el estado del corazón.
Los procedimientos y las cirugías utilizados para tratar la cardiopatía coronaria incluyen:
  • Angioplastia y colocación de stent, llamadas intervenciones coronarias percutáneas (ICP)Cirugía de derivación de las arterias coronarias
  • Cirugía cardíaca mínimamente invasiva

Pronóstico

Cada persona se recupera de forma diferente. Algunas personas pueden mantenerse saludables cambiando de dieta, dejando de fumar y tomando medicamentos como lo indica el médico. Asimismo, es posible que otras personas requieran procedimientos médicos, como angioplastia o cirugía.
En términos generales, la detección temprana de la cardiopatía coronaria generalmente produce un mejor pronóstico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario